En un mercado cada vez más digitalizado y globalizado, cómo saber si una empresa es legal se ha convertido en una preocupación fundamental tanto para consumidores como para empresas que buscan colaboradores o proveedores fiables. La verificación de la legalidad y acreditación de una empresa no solo protege contra posibles fraudes, también garantiza que estamos tratando con entidades que cumplen con la normativa vigente y ofrecen seguridad en sus operaciones.
Importancia de comprobar la fiabilidad de una empresa
Saber si una empresa es legal no es solo una cuestión de seguridad, es una garantía de que los acuerdos comerciales y laborales cumplen con los requisitos legales. Una empresa que opera sin estar registrada puede suponer graves riesgos: incumplimiento de contratos, pérdida de inversiones o daños a la reputación de tu negocio.
A nivel empresarial, la fiabilidad de los proveedores y colaboradores impacta directamente en la calidad del servicio y producto final. Si trabajamos con empresas no acreditadas, el riesgo de incumplimiento, impagos o problemas legales aumenta considerablemente.
Las siguientes comprobaciones son clave para confirmar que las empresas con las que colaboramos están dadas de alta y tienen una actividad comprobable. Además, la consulta de las siguientes fuentes es legal y respeta la normativa relativa a la protección de datos.
Registro Mercantil
Una de las formas más básicas y fiables de saber si una empresa es legal es consultando el Registro Mercantil. Este registro recopila información sobre la constitución de empresas, sus datos fiscales y legales, y posibles modificaciones. Para realizar esta comprobación puedes acceder a la web del Registro Mercantil correspondiente a la provincia donde está domiciliada la empresa, solicitar una nota simple o informe oficial de la empresa y revisar detalles como la razón social, CIF y el objeto social.
La existencia en el Registro Mercantil confirma que la empresa cumple con el proceso legal de constitución y está sujeta a las normativas vigentes. Es un paso indispensable para evitar fraudes.
Registro de Empresas Acreditadas (REA)
En sectores como la construcción o servicios industriales, el Registro de Empresas Acreditadas (REA) es una herramienta clave para comprobar si una empresa es legal. El REA garantiza que las empresas cumplen con las obligaciones de formación en prevención de riesgos laborales y otras normativas de seguridad. Consultar el REA es sencillo y se realiza a través de los portales oficiales del Ministerio de Trabajo o las Comunidades Autónomas. Este registro proporciona información sobre la acreditación de la empresa, el cumplimiento de formación laboral y la vigencia de las certificaciones.
Comprobación del CIF
El Código de Identificación Fiscal (CIF) es un identificador único asignado a todas las empresas en España. Es fundamental verificar que el CIF de una empresa sea válido y coincida con los datos oficiales.
Solicita el CIF a la empresa o búscalo en sus facturas y documentos, consulta la Agencia Tributaria o el Registro Mercantil para confirmar su validez y asegúrate de que el nombre comercial coincida con la razón social. Esta simple comprobación permite evitar fraudes y garantiza que la empresa opera legalmente.
Saber su situación financiera
Conocer la situación financiera de una empresa también es clave para evaluar su fiabilidad. Las empresas deben presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil, esta información es pública y puede consultarse para conocer su situación económica. También puedes solicitar informes de solvencia a empresas especializadas como INFORMA, Axesor o Experian, que ofrecen datos sobre la capacidad de pago y riesgos financieros.
En casos específicos, es recomendable solicitar un certificado que confirme que la empresa está al corriente de pagos con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. Saber si una empresa es legal también implica asegurar su salud financiera, garantizando su capacidad de cumplir compromisos económicos.
Contratar proveedores fiables y acreditados (6Conecta y CAE)
En sectores donde la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es obligatoria, como la construcción, en la industria o en empresas relacionadas con servicios técnicos, contar con una plataforma especializada como 6Conecta es la solución ideal para verificar la legalidad y acreditación de empresas y proveedores.
La plataforma CAE de 6Conecta simplifica la verificación de documentos como acreditaciones, certificados y el cumplimiento de normativas. Además, facilita la gestión de riesgos al garantizar que todas las empresas colaboradoras cumplen con la prevención de riesgos laborales y requisitos legales, optimizando procesos y ahorrando tiempo. Al integrar herramientas como 6Conecta, puedes garantizar que tus proveedores cumplen con todas las exigencias legales, minimizando riesgos y mejorando la seguridad en tu empresa.
Saber si una empresa es legal en España es una responsabilidad crucial tanto para consumidores como para empresarios. Comprobar registros oficiales, validar el CIF, analizar la situación financiera y utilizar herramientas especializadas como la plataforma CAE de 6Conecta permite garantizar la fiabilidad de las empresas con las que trabajamos.