Documentación Obligatoria para la CAE

La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un proceso obligatorio en sectores donde coinciden varias empresas en un mismo entorno de trabajo. Su objetivo es prevenir riesgos laborales y garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud, para conseguirlo es necesario presentar una serie de documentos que acrediten que tanto empresas como trabajadores cumplen con los requisitos exigidos por la legislación vigente.

Documentación Necesaria de la Empresa

Las empresas que intervienen en un entorno de trabajo compartido deben presentar ciertos documentos que garanticen su cumplimiento con la normativa laboral, fiscal y de prevención de riesgos. Esta es la documentación necesaria para solicitar el CAE.

Modelos RLC y RNT (Antiguos TC1 y TC2)

Los modelos RLC (Relación Nominal de Liquidación) y RNT (Relación Nominal de Trabajadores) han sustituido a los antiguos TC1 y TC2.

  • RLC (antes TC1): Recoge la relación de las bases de cotización y las cuotas que la empresa debe abonar a la Seguridad Social.
  • RNT (antes TC2): Contiene información detallada de los trabajadores que han prestado servicio durante un período determinado.

Estos documentos son fundamentales para acreditar que la empresa está cumpliendo con sus obligaciones de cotización a la Seguridad Social.

Informe de Trabajadores en Alta (ITA)

El Informe de Trabajadores en Alta (ITA) es un documento que certifica qué trabajadores están dados de alta en la Seguridad Social en un momento determinado. Este informe es obligatorio para verificar que los empleados están correctamente registrados y que la empresa cumple con sus obligaciones laborales.

Certificado al Corriente de Pago de la Seguridad Social

Este certificado, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), acredita que la empresa está al día en el pago de sus cotizaciones.

Para obtener este certificado, la empresa no debe tener deudas pendientes con la Seguridad Social. Si existiera alguna deuda, deberá regularizar su situación antes de obtener el certificado.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos es un documento fundamental en materia de prevención de riesgos laborales. Este informe identifica los peligros asociados a la actividad laboral y establece medidas para minimizarlos.

Deben contemplarse todos los riesgos posibles, incluyendo:

  • Riesgos mecánicos y físicos.
  • Riesgos químicos y biológicos.
  • Riesgos psicosociales.
  • Riesgos ergonómicos.

Plan de Seguridad y Salud

El Plan de Seguridad y Salud es un documento en el que se detallan las medidas de prevención y protección necesarias para la ejecución de una obra o proyecto. Este documento debe adaptarse a las características específicas del entorno de trabajo y garantizar la seguridad de todos los empleados involucrados.

Entre los elementos que debe incluir un Plan de Seguridad y Salud se encuentran:

  • Identificación de los riesgos específicos del proyecto.
  • Medidas preventivas y correctivas.
  • Recursos materiales y humanos disponibles.
  • Procedimientos de actuación en caso de emergencia.

Mutua de Accidentes y Póliza de Responsabilidad Civil

Las empresas deben contar con una mutua de accidentes de trabajo, encargada de gestionar la asistencia sanitaria y la prestación económica en caso de accidente laboral.

Además, es obligatorio contar con una póliza de responsabilidad civil, que cubra posibles daños ocasionados a terceros durante la ejecución de la actividad laboral.

Certificado de la Agencia Tributaria

El certificado de la Agencia Tributaria acredita que la empresa está al corriente de sus obligaciones fiscales. Este documento es esencial para garantizar que la empresa cumple con sus responsabilidades ante Hacienda.

Documentación de Autónomo 

Si la actividad la desarrolla un trabajador autónomo, este deberá presentar la siguiente documentación:

  • Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Justificante del pago de las cuotas a la Seguridad Social.
  • Póliza de seguro de responsabilidad civil.

Documentación CAE del Trabajador/a

Cada trabajador debe aportar ciertos documentos que acrediten su capacitación y estado de salud para desempeñar su labor en condiciones de seguridad.

Formación en Prevención de Riesgos Laborales

La formación en prevención de riesgos laborales es obligatoria y debe estar acreditada mediante un certificado. Dependiendo del sector, puede ser necesaria una formación específica, como la formación en trabajos en altura, espacios confinados o manipulación de productos peligrosos.

Certificado de Aptitud Médica

El certificado de aptitud médica acredita que el trabajador es apto para desempeñar su actividad sin riesgo para su salud. Este documento es emitido por el servicio de prevención tras realizar un reconocimiento médico.

Equipos de Protección Individual (EPI’s)

Los trabajadores deben disponer de Equipos de Protección Individual (EPI’s) adecuados a su actividad, como cascos, guantes, gafas de seguridad, arneses o calzado de protección. Es necesario documentar su entrega y uso mediante registros firmados.

Documentación CAE de Vehículos

Si en la actividad intervienen vehículos, es necesario presentar la siguiente documentación:

Inspección Técnica de Vehículos (ITV)

El vehículo debe contar con la ITV en vigor, certificando que cumple con los requisitos de seguridad exigidos por la normativa.

Permiso de Circulación

El permiso de circulación acredita que el vehículo está registrado y autorizado para circular.

Póliza de Responsabilidad Civil

Si se utilizan vehículos en la actividad, es necesario contar con una póliza de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros en caso de accidente.

Cómo Gestionar la Documentación CAE de Forma Eficiente

La gestión de la documentación obligatoria CAE puede ser un proceso complejo si no se implementan las herramientas adecuadas. En 6Conecta, somos expertos en la gestión de la documentación necesaria para solicitar el CAE, te ofrecemos una plataforma CAE con la que podrás digitalizar y centralizar toda la documentación CAE de tu negocio, protegiendo la información íntegra de tu empresa.

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre Seguridad y Salud

Tú pones el email; nosotros, el resto.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Recibe contenido exclusivo

Si te apuntas a nuestra newsletter recibirás correos electrónicos todas las semanas con consejos para evitar que la gestión preventiva se convierta en un agujero negro.

Si no estás en la newsletter, pues no.

Si te apuntas y no te gusta lo que enviamos, pues te das de baja. Cuando quieras, sin explicaciones.