El papel que desempeña un coordinador en seguridad y salud de las empresas es el de ser un vigilante, un supervisor de las normativas vigentes que se relacionan con el bienestar de los trabajadores dentro de las empresas.
Cada organización tiene un nivel de riesgos profesionales con el cual debe cumplir unos procedimientos que le garanticen los empleados el estado de seguridad y salud mientras realizan sus funciones como empleado.
Hoy hablaremos de la coordinación de actividades empresariales que se relacionan con los protocolos de PRL.
¿Qué tipo de actividades desempeña un coordinador de prevención de riesgos en la empresa?
A continuación mencionaremos algunas de las actividades que son responsabilidad del coordinador de PRL.
- La coordinación de actividades empresariales es una de las muchas tareas que desempeña un coordinador de PRL.
- Dentro de estas mencionamos la supervisión y ejecución de los sistemas y programas que se relacionen con la prevención de riesgos dentro de la empresa.
- Bien sea un coordinador interno o externo, es su responsabilidad siempre vigilar que se cumplan los protocolos de seguridad por parte de los trabajadores.
- Es su responsabilidad la coordinación de actividades empresariales en las cuales se den a conocer y se difundan los manuales de procesos de PRL creados especialmente para el uso de los trabajadores.
- Sus tareas también se basan en documentar absolutamente todo lo que soporte el uso correcto de los sistemas de protección, evacuaciones y simulacros.
- Es también su responsabilidad llevar una lista clara de todos los accidentes registrados y las medidas tomadas posteriores al accidente.
- Debe comprobar que todos los cambios, mejoras o modificaciones se realicen en el tiempo y de la forma requerida.
- Es también su responsabilidad informar y entregar a cada trabajador los epi (equipo de protección individual) correspondientes a su puesto de trabajo.
¿Qué otras tareas desempeña un coordinador de seguridad y salud?
Hasta ahora solo hemos mencionado la coordinación de actividades empresariales asociadas a la seguridad, ahora veremos que también pueden ayudar en la salud de los trabajadores.
- Un coordinador de seguridad Y salud puede ayudar en la prevención de enfermedades de tipo que laboral que una persona puede sufrir a lo largo de su exposición al trabajo.
- Charlas por parte de un experto en ergonomía ayuda a que las personas que dedican por ejemplo muchas de trabajo frente a un ordenador, tengan mejores posturas al momento de sentarse y escribir.
- Charlas instructivas a cerca del tipo de actividades que pueden ayudar a evitar el consumo de alcohol y alucinógenos, que pueden no solo afectar la vida laboral sino también la familiar.
- También puede participar en la coordinación de actividades empresariales en las cuales se informe a los trabajadores sobre los riesgos que implica para su salud determinado trabajo y las formas en las que es posible minimizar el impacto negativo.
¿Cuándo es obligatorio contar con un Coordinador de Seguridad y Salud? (Artículo 3 del RD 1627/97)
- Cuando en una obra intervengan dos o más empresas.
- Si una empresa y trabajadores autónomos coinciden en la obra.
- Cuando diversos trabajadores autónomos desarrollen actividades en la misma obra.
- En todas las obras en las que el promotor decida designar un coordinador, incluso si no se cumplen los criterios anteriores.
- Durante la ejecución de la obra, asegurando la aplicación coherente y responsable de los principios de prevención.
Es el Artículo 3 del RD 1627/97 el que establece las labores del promotor como contratista, aspecto fundamental de cara a la gestión de la coordinación de seguridad en el sector de la construcción.
Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción
El Coordinador de Seguridad y Salud es una figura clave en la prevención de riesgos laborales en obras de construcción. Su función principal es garantizar que todas las empresas y trabajadores implicados cumplan con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos. Desde la fase de redacción del proyecto, su labor es integrar las medidas necesarias para minimizar los riesgos laborales y coordinar a todos los agentes intervinientes en la obra.
Durante la ejecución de la obra, el Coordinador de Seguridad y Salud supervisa que las medidas preventivas sean efectivas y se apliquen correctamente. Su rol no es sustituir la responsabilidad de las empresas contratistas o subcontratistas, sino actuar como un mediador que garantice la aplicación adecuada de las medidas de seguridad.
Es fundamental que el coordinador cuente con conocimientos técnicos y formación específica en prevención de riesgos laborales, además de habilidades de comunicación y gestión para coordinar eficazmente a los distintos profesionales implicados. Su labor se extiende a la verificación del cumplimiento del plan de seguridad y salud, la realización de informes periódicos y la propuesta de soluciones para mejorar la seguridad en la obra.
Gestión de Seguridad con el Software PRL de 6Conecta
En 6Conecta ofrecemos una solución innovadora para la gestión integral de la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción. Nuestro software PRL permite optimizar todos los procesos relacionados con la coordinación de seguridad y salud, facilitando el cumplimiento normativo y reduciendo riesgos en las obras.
Con nuestra plataforma digital, las empresas pueden gestionar toda la documentación PRL en un solo lugar, asegurando un control riguroso y actualizado de permisos, certificaciones y formaciones del personal. Además, el software facilita la comunicación entre los diferentes agentes de la obra, mejorando la coordinación y la toma de decisiones en tiempo real.
Entre las principales funcionalidades de nuestro software PRL destacan la automatización de auditorías y verificaciones, el control documental en la nube y la generación de informes personalizados. Esto permite a los responsables de seguridad tomar decisiones informadas y anticiparse a posibles incidentes.
La digitalización de los procesos PRL con 6Conecta no solo mejora la seguridad, también optimiza la eficiencia y reduce la carga administrativa. Contacta con 6Conecta y trabaja en un espacio más seguro, adaptado a la normativa vigente.