¿Qué son los delegados de prevención?

En el entorno laboral, la gestión de la prevención de riesgos laborales es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Dentro de este marco, los delegados de prevención juegan un papel clave en la implementación y supervisión de las medidas preventivas. Pero, ¿qué son los delegados de prevención, cuándo son obligatorios y cuál es su función en las empresas? 

Los delegados de prevención son trabajadores designados por y entre los representantes de los empleados en la empresa. Su función principal es representar a los trabajadores en todo lo relacionado con la seguridad y salud laboral. Actúan como un puente entre los empleados y la dirección, asegurándose de que las medidas de prevención se implementen correctamente y de que los riesgos en el entorno laboral se identifiquen y gestionen de manera adecuada.

Su presencia es vital para fomentar una cultura preventiva en la empresa, ya que están involucrados en la evaluación de riesgos, el diseño de planes de emergencia y la vigilancia del cumplimiento normativo. Además, tienen el derecho de ser consultados y participar activamente en todas las decisiones que afecten la seguridad y salud de los trabajadores.

¿De qué se encarga un delegado de prevención?

Entre las funciones principales de un delegado de prevención se encuentran:

  • Identificación de riesgos laborales: Supervisan las condiciones del entorno de trabajo y colaboran en la evaluación de los posibles riesgos.
  • Propuesta de medidas correctivas: Recomiendan mejoras y medidas preventivas para mitigar los riesgos detectados.
  • Participación en auditorías: Forman parte de los equipos que revisan las medidas de seguridad existentes.
  • Vigilancia del cumplimiento normativo: Verifican que la empresa cumpla con las normativas de prevención de riesgos laborales.
  • Asesoramiento y comunicación: Actúan como mediadores para comunicar inquietudes de los trabajadores a la dirección y viceversa.

Los delegados de prevención son una pieza esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, así como para fomentar la participación activa de los trabajadores en la gestión de la prevención.

¿Cuándo es obligatorio el delegado de prevención?

La obligatoriedad de contar con delegados de prevención depende del número de trabajadores en la empresa. Según la legislación vigente en España, toda empresa que cuente con seis o más trabajadores debe designar representantes de los empleados y, por tanto, delegados de prevención.

Según el número de trabajadores

Los delegados de prevención por número de trabajadores son los siguientes. 

  • En empresas de 6 a 10 trabajadores, el delegado de prevención puede ser directamente el representante de los empleados.
  • En empresas de 11 a 49 trabajadores, es obligatorio que haya un delegado de prevención.
  • En empresas de 50 o más trabajadores, el número de delegados de prevención aumenta en función de la plantilla.

Esta norma garantiza que las empresas, independientemente de su tamaño, cuenten con al menos un responsable interno que supervise y fomente las medidas de prevención.

¿Quién elige a los delegados de prevención?

Los delegados de prevención son elegidos por los representantes de los trabajadores en el ámbito de la empresa o centro de trabajo. Esto asegura que los delegados sean personas cercanas al resto del equipo, conocedoras de las dinámicas y necesidades específicas del entorno laboral.

El proceso de elección suele estar regulado por los procedimientos internos de la empresa y debe respetar las disposiciones legales y los convenios colectivos aplicables. Es importante destacar que los delegados de prevención tienen garantizada una formación específica y continuada para desempeñar su función de manera eficaz.

Para el desempeño de sus tareas, tanto la formación como los sistemas de gestión de la seguridad son fundamentales. 

Gestión de la prevención de riesgos laborales

La gestión de la prevención de riesgos laborales es una tarea crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados, además de cumplir con las normativas vigentes. En 6conecta, ofrecemos un software para la prevención de riesgos laborales especializado, que centraliza y automatiza todos los procesos relacionados con la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), simplificando las tareas y reduciendo los riesgos de incumplimiento.

Nuestro software permite gestionar la documentación de manera ágil y segura, asegurando que todos los trabajadores, contratas y subcontratas cumplan con los requisitos legales. Al integrar herramientas intuitivas y personalizables, ayudamos a que las empresas puedan identificar, evaluar y mitigar riesgos de forma eficiente, proporcionando un control total sobre los procesos. Además, contamos con un sistema de alertas y notificaciones automáticas que facilita el seguimiento de los vencimientos y actualizaciones de documentos, evitando retrasos o sanciones.

La plataforma de 6conecta no solo optimiza la gestión documental, también fomenta una cultura preventiva en las empresas. Al ofrecer acceso centralizado y en tiempo real a toda la información, facilitamos la colaboración entre equipos, mejoramos la comunicación y garantizamos que la prevención de riesgos laborales sea una prioridad en cada etapa del trabajo. 

Con las herramientas de 6conecta, simplificar la prevención en el entorno empresarial es muy sencillo.

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre Seguridad y Salud

Tú pones el email; nosotros, el resto.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Descargar documento

Para poder descargar el archivo debes registrarte rellenando el siguiente formulario.

Recibe contenido exclusivo

Si te apuntas a nuestra newsletter recibirás correos electrónicos todas las semanas con consejos para evitar que la gestión preventiva se convierta en un agujero negro.

Si no estás en la newsletter, pues no.

Si te apuntas y no te gusta lo que enviamos, pues te das de baja. Cuando quieras, sin explicaciones.